El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) afirmó hoy que las ventas reales de supermercados registraron un crecimiento de 6,2% en doce meses a mayo.
Esta alza es mayor a la observada en los últimos cuatro años para un mes de mayo. En este resultado influyó en
parte, el efecto calendario de composición de los días de la semana, ya que en el mes de mayo de 2009 se registró un día domingo adicional en comparación con igual mes de 2008.
Además, el año 2009 presentó un fin de semana largo adicional en el mes de análisis, a diferencia del 2008 en que los días feriados ocurrieron entre semana.
La serie de supermercados desestacionalizada, corregida de efecto calendario, mostró un crecimiento de 4,3% en doce meses y mensualmente anotó un incremento en la actividad de 1,3% lo que estaría reflejando un mejor desempeño del sector respecto a meses anteriores.
Productos
Las líneas de productos que mas incidieron fueron Otros productos, Artículos Farmacéuticos y Productos Textiles. Destacó la línea de Alimentos, bebidas y tabaco con una variación de 1,5% en mayo de 2009, registrando por segundo mes crecimiento en sus ventas y con una incidencia sobre el punto porcentual; influyó la baja en el precio de algunos alimentos en mayo.
La única línea que mostró baja en sus ventas fue Equipamiento de artículos de uso doméstico, reflejando la postergación del consumo de bienes durables.
Regiones
Las ventas reales de supermercados crecieron en doce meses, en once de las quince regiones. Del total de regiones, seis registraron variaciones sobre la media nacional.
Las que mostraron las mayores alzas fueron Los Ríos y Maule, con un crecimiento de 18,8% y 17,3%, respectivamente. Ambas regiones continúan mostrando un buen desempeño durante el año 2009, debido a la apertura de nuevos locales.
En la Región del Maule se observan fuertes alzas desde finales del primer semestre de 2008, debido a la incorporación de nuevos locales, lo que implica una base comparativa mas baja para los primeros meses del año 2008.
La Región Metropolitana mostró un crecimiento real de 7,3% en doce meses, siendo la que más influyó en el crecimiento del sector con una incidencia de 3,23 puntos porcentuales; las ventas nominales crecieron 12,6%.
Mensualmente, las ventas nominales crecieron 8,7% y las ventas reales lo hicieron en 9,6%. Las regiones que presentaron las mayores bajas en las ventas del sector en doce meses, al igual que en abril de 2009, fueron Aysen (7,9%) y Tarapacá (7,2%), con una incidencia negativa de 0,05 y 0,11 punto porcentual, respectivamente. Ambas regiones mantienen una evolución contractiva desde septiembre de 2008.