En entrevista con la agencia Reuters, el presidente del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara, afirmó que el ente rector mantiene una política monetaria con sesgo neutral y cuenta con espacio para maniobrar si es necesario.
Eso, en medio de un escenario que se ha ido configurando con riesgos más extendidos en el escenario externo que en el interno. “Estamos monitoreando la situación externa y preparados para actuar en caso de ser necesario (...) pero no lo vemos, y esto es importante y quiero recalcar, no lo vemos como algo necesario e inminente en este momento”, dijo Vergara.
El titular del ente rector indicó que siguen de cerca la desaceleración de China, aunque estimó poco probable que se presente otra crisis similar a la que desembocó tras el caso Lehman Brothers.
En ese sentido, afirmó que “nosotros mantenemos nuestra política monetaria y nuestro sesgo neutral” y agregó que pese al adverso panorama externo en Chile no se ven “debilidades, desequilibrios o presiones” que requieran acciones por parte de la autoridad monetaria.
Junto a la desaceleración gradual de la actividad, Vergara destacó que los riesgos de inflación de corto plazo se han reducido, por las caídas en los precios internacionales del petróleo y alimentos, pero hizo hincapié en que siguen vigentes las presiones en el mediano plazo.
Además, agregó que en materia cambiaria, la depreciación del peso frente al dólar en las últimas semanas es “natural” y “sana” en medio de la volatilidad global.
Por ello, aseguró que una intervención cambiaria no es algo que esté en el horizonte y agregó que la moneda local se encuentra en niveles razonables.
En cuanto a los efectos de la crisis global en las exportaciones, Vergara recalcó que la economía chilena creció a “una tasa bastante razonable” de 4,8% en abril, con una sana desaceleración de la demanda interna. “La buena noticia es que la desaceleración ha sido moderada y se ha ido produciendo gradualmente”, dijo el jefe del organismo a Reuters en referencia a los menores riesgos desde el lado doméstico.
Buen mercado financiero
Finalmente, el titular instituto emisor destacó además que el sistema financiero funciona “muy bien”, con un mercado bancario “sólido” y que las filiales locales de bancos españoles -golpeados por una crisis en Europa- tienen poca exposición a sus matrices.