DOLAR
$936,37
UF
$39.136,44
S&P 500
5.659,91
FTSE 100
8.554,80
SP IPSA
8.233,12
Bovespa
136.512,00
Dólar US
$936,37
Euro
$1.053,89
Real Bras.
$165,79
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$129,43
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
61,02 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.344,00 US$/oz
UF Hoy
$39.136,44
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 18 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La operadora de Transantiago, Alsacia, informó a la SVS que finalizó el proceso de restructuración de sus bonos emitidos en 2011 al alero de las normas del capítulo 11 de quiebras de EEUU.
Según los términos y condiciones del plan de restructuración, la emisión de bonos quedó en US$ 364,4 millones con una tasa de interés de 8% pagaderos a 2018.
Además, Alsacia suscribió los documentos referidos al otorgamiento de sus garantías y pagó en efectivo un monto igual a los intereses devengados e intereses capitalizados según los anteriores bonos desde el 1 de octubre de este año.
El origen del problema
Con esta decisión, Alsacia y Express, ligada al grupo colombiano GPS, alejó el riesgo de default inmediato que la amenazaba en caso que los bonistas y la corte norteamericana de bancarrota no les aprobaran su plan de restructuración financiera.
Alsacia y Express contrajeron esta una deuda por US$ 464 millones a raíz de un bono colocado en 2011.
La propuesta de las operadoras del sistema capitalino de transporte público implica reducir la deuda con al menos el 83% de los tenedores de bonos, que asciende a US$ 362 millones, mediante dos cuotas variables anuales que a 2018 completarán US$ 70 millones.
La proposición considera además otros US$ 220,5 millones, que provendrán de los excedentes de flujo de caja disponible que las empresas proyectan y que corresponde al 90% de dichos recursos. El 10% restante, en tanto, permanecerá en manos de los accionistas, con un tope de US$ 1,25 millones anuales.