Actualidad
DOLAR
$966,28
UF
$39.249,99
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.959,80
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$966,28
Euro
$1.121,30
Real Bras.
$174,32
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,66
Petr. Brent
68,68 US$/b
Petr. WTI
66,68 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.335,81 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: J.M.Villagrán
Publicado: Viernes 17 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Luego que el 22° Juzgado Civil de Santiago rechazara las excepciones dilatorias interpuestas por Canal 13 en el marco de la demanda por US$ 80 millones que le interpuso Ideal, la estación televisiva ligada a la familia Luksic contestó la demanda.
En el documento donde responden las acusaciones de Ideal -por supuestos perjuicios a raíz de un reportaje de panes de molde del programa Contacto-, los abogados del canal plasman que “Ideal tiene el objeto de exagerar los supuestos perjuicios sufridos e inflar la cuantía de su demanda, conducta que resulta inaceptable y que debe ser rechazada. La inflación artificial de esa cuantía es directamente proporcional a su falta de sustento empírico”.
Relacionado con lo anterior, el canal enfatiza que no sería perjuicio indemnizable el daño de las ventas de otros productos que Ideal acusa que también se vieron afectados, como tortillas.
El escrito justifica que Canal 13 transmitió al público los resultados de un informe científico efectuado por el DICTUC, “queriendo la contraria (Ideal) atribuir todos los efectos de dicho resultado a la emisión del programa”.
La defensa enfatiza que C13 ha ejercido la libertad de información y defienden que ésta “es relevante para el interés de todo el público, por sobre los intereses particulares y privados de una determinada empresa grupo económico” y agregan que C13 “no tiene responsabilidad civil por el daño que causa, y que este daño está previsto en el ordenamiento jurídico”.
Fuentes del caso aseguran que Canal 13 no se ha acercado a Ideal para intentar alcanzar un acuerdo extrajudicial, puesto que la estación ha sufrido sucesivos cambios de directores ejecutivos, lo que ha mermado en que la alta gerencia no le haya presentado soluciones al directorio para que analice una posible salida a esta disputa legal.
Ahora viene un periodo de discusión en el tribunal, donde las partes harán sus réplicas y dúplicas, y en caso de no llegar a una conciliación, se pasará a una etapa probatoria, donde Ideal estaría preparando una batería de informes y estudios especializados.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.