Sernac valora medidas de la justicia contra ex ejecutivos de La Polar
Juan Antonio Peribonio señaló que la demanda colectiva presentada por el Sernac, sigue su curso.
Con motivo de la prisión preventiva que ordenó la Justicia contra ex ejecutivos de la Polar por el caso de las repactaciones unilaterales, el Sernac valoró la medida y recordó a los consumidores que la demanda colectiva que busca compensarlos por el daño, sigue su curso.
Su director, Juan Antonio Peribonio, señaló que las acciones que están llevando los tribunales entregan una señal clara de que ninguna empresa está por sobre la Ley y estos abusos no pueden volver a ocurrir en Chile.
Recordemos que el Sernac presentó una demanda colectiva contra La Polar conocida en junio de este año por realizar repactaciones unilaterales, con lo que se destapó un caso que escondía mucho más que una infracción a la Ley del Consumidor y que se venía produciendo durante muchos años. "Las repactaciones unilaterales fueron el vehículo que usó esta empresa para llevar adelante un engaño que buscaba aumentar su patrimonio maquillando sus balances para obtener cifras azules", explica la autoridad.
“Este caso demostró el daño que puede producir no sólo a los consumidores, si no a la confianza en el mercado y al país, cuando una empresa no respeta la Ley y busca crecer pasando por sobre los derechos de sus clientes” indica, recordando que aquí se afectó a cerca de 1 millón de personas “en su mayoría, gente de esfuerzo y pocos recursos a quienes se les ofreció tarjeta fácil y después vieron aumentada su deuda hasta 10 veces sufriendo la angustia de no poder pagar y estar en DICOM”.
Por otra parte indica que “la empresa se aprovechó de la indefensión de muchos consumidores a quienes se les hizo creer que por tener deudas impagas y haber firmado un contrato, habían perdido sus derechos”. Por eso se explica que existieran tan pocos reclamos en comparación con el número real de afectados y pese a ello, el ogró detectar un problema colectivo que finalmente derivó en la demanda que reveló esta práctica que se estaba realizando hace varios años. "Precisamente esa es la labor que la Ley le asigna al Sernac lo que estamos cumpliendo a cabalidad".
La autoridad señala que la demanda colectiva presentada por el Sernac, sigue su curso, fue declarada admisible, y el organismo ha realizado todos los trámites para que la empresa sea sancionada y los consumidores indemnizados por todo el daño sufrido.
En ese contexto, explica que el Sernac ha presentado recientemente una medida precautoria contra la marca La Polar de manera de asegurar que cuando exista sentencia y si la empresa no tiene solvencia para indemnizar a los consumidores, asegurar ese pago con la venta de la marca. “De esta manera estamos resguardando desde ya que los consumidores sean efectivamente compensados como merecen”.
El director recuerda que la sentencia que derive de la demanda colectiva contra la empresa La Polar tendrá alcance para todos los afectados, hayan o no reclamado por lo que no es necesario que se hagan parte o que realicen personalmente trámite alguno.
Te recomendamos

Empresas
Nestlé amplía planta de alimentos para mascotas ante el boom de tenencia de animales en Chile | Diario Financiero

Empresas
Inicia la construcción del Túnel Lo Ruiz: proyecto contempla una inversión de US$450 millones y demorará hasta 50 meses | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro Marcel es víctima de fraude bancario mientras asistía a un evento internacional en España | Diario Financiero

Mercados
El cobre en EEUU sube tras confirmación y fecha de Trump para aranceles, pero aún opera por debajo de máximos | Diario Financiero

Internacional
Trump confirma su amenaza de aranceles de 50% a las importaciones de cobre: sobretasa comenzará a regir el 1 de agosto | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.