Actualidad
DOLAR
$969,79
UF
$39.249,99
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.926,55
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$969,79
Euro
$1.127,33
Real Bras.
$174,29
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,14
Petr. Brent
68,77 US$/b
Petr. WTI
66,73 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.346,85 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Daniel Vizcarra G., Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 3 de marzo de 2017 a las 13:00 hrs.
El titular de la Superintendencia de Salud, Sebastián Pavlovic, no descartó el uso de un interventor para la Isapre Masvida, dada la compleja situación financiera por la que atraviesa la compañía.
La eventual medida se sumaría a la que ya tomó el superintendente sobre no permitir, por un tiempo determinado, la desafiliación de los clientes de la complicada Isapre.
"Dependiendo de estos antecedentes, las posibilidades de intervención pueden llegar a ser cada vez más intensas y, por lo tanto, nosotros no descartamos en el futuro la necesidad de ocupar esas herramientas legales", dijo el superintendente.
"Es una posibilidad que contempla la ley, dependiendo de las situaciones. No descartamos ocupar esas herramientas legales", insistió.
Con todo, el regulador señaló que se ido "intensificando" el control hacia Masvida.
"Nosotros estamos evaluando todo el marco legal para ver nuestras atribuciones. En base a todo lo que ha ido ocurriendo hemos ido intensificando nuestra fiscalización y las distintas medidas que se han tomado tienen que ver con antecedentes de hecho que han ido determinando cada uno de los pasos a seguir", comentó
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".