Empresas
DOLAR
$928,41
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,41
Euro
$1.095,52
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,61
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.340,56 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Sus fundadores se radicaron en el país hacia fines del siglo XIX y las siguientes generaciones han buscado consolidar a Cecinas Llanquihue como una de las firmas regionales más importantes del país, lo que este año la ha llevado a ser reconocida con el premio a la Familia Empresaria, entregado por la Asociación de Empresas Familiares (AEF), que por estos días cumple su sexto aniversario.
El gerente de Planificación y Desarrollo de la compañía, Francisco Mödinger manifestó su sorpresa por este premio, particularmente, por tratarse de una firma regional. "Siento que es un premio tanto para la familia biológica como para la gran familia de trabajadores que forman parte de esta empresa. Cien años de tradición cecinera se viven sólo una vez y en ese contexto es que nos sentimos privilegiados de ser reconocidos por la asociación de empresas familiares que comparte nuestra manera de ver el negocio".
Crecimiento
Asimismo, el ejecutivo se refirió al futuro de la compañía y enfatizó que su modelo de negocios sigue estando vigente, pese a los cambios y procesos de consolidación que se han dado en la industria en los últimos años. Actualmente se encuentran ejecutando un plan de inversión por US$ 18 millones con el objeto de incrementar su capacidad productiva en un 30%, mientras reenfocan su estrategia de crecimiento hacia nuevos canales de venta y ampliando su zona geográfica. "Nuestro plan está orientado a mejorar infraestructura acorde a las exigencias sanitarias actuales en los países desarrollados. Con la inversión en tecnología de punta se busca aumentar nuestras capacidades, eficientar nuestros procesos, mejorar nuestra productividad y poder cubrir la demanda actual y futura de nuestros productos", destacó Mödinger.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.