Empresas
DOLAR
$942,50
UF
$39.612,97
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.731,55
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.085,33
Real Bras.
$174,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,37
Petr. Brent
64,54 US$/b
Petr. WTI
60,73 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.035,75 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Sábado 11 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Una fórmula de “bicicleteo” con parte significativa de sus clientes es la que habría llevado a cabo La Polar, de acuerdo a fuentes que siguen a la compañía.
Básicamente, consistiría en convertir a un cliente, por ejemplo, moroso, en una ganancia para la compañía.
¿Cómo se logra esto? La empresa renegocia con sus clientes todo lo que tenía pendiente -intereses, moras, gastos de cobranza, etc.-, y luego todo eso se registra como pagado por un crédito nuevo y mayor. Así la empresa, no sólo termina -por lo menos en el corto plazo- con el cliente que tenía en calidad de moroso, sino que registra una ganancia financiera.
“Si le había prestado 100 a una persona y la renegociación se hacía por 120, la diferencia se refleja en estado de resultados como ganancia. Así, mientras más renegocia, más plata ganaba”, dicen las fuentes.
Pero para que esto funcione, afirman, era necesario tener muchos clientes, con deuda no muy grandes.
Según las mismas fuentes, la técnica del bicicleteo usada conllevaba que en los estados financieros de La Polar subieran las colocaciones, “pero era una mora disfrazada, porque a los clientes no se les estaba cobrando lo que en realidad debían pagar”.
Además, la fórmula incluyó “una repactación automática, sin preguntarle al cliente, sin hacer el esfuerzo por cobrarle”, dicen analistas.
“Para el estado de resultado sirve, pero para la caja no, porque queda sin ningún peso”, agregan.
Acompañar a los clientes
La Polar, según lo declaró, en el período de crisis del 2008 y post-terremoto tuvo una política comercial de “acompañar a un grupo de clientes que así lo requerían”. Sin embargo, tras esto, agregó que “no tuvo todo el efecto esperado en el comportaniento de pago, lo que demandó niveles superiores de provisiones” y un endurecimiento de los criterios de crédito y la gestión de cobranza a partir del segundo semestre de 2010.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.