Medio Ambiente
DOLAR
$939,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.095,75
Real Bras.
$174,68
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,34
Petr. Brent
64,85 US$/b
Petr. WTI
61,25 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.000,90 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Tras una expedición al norte de nuestro país en 2011, el ingeniero comercial apasionado por la fotografía, Jaime Quiroz conoce a la médico veterinario Cristina Trugeda y al biólogo marino Rodrigo Moraga, a quienes propone comenzar un negocio para educar fotográficamente.
Con esta premisa bajo el brazo, crearon NatPhoto, dirigido a profesionales sobre los 35 años, a quienes ofrecen cursos básicos y profesionales de fotografía en escenarios locales e internacionales, para que vivan una experiencia completa. “El mercado de la fotografía se ha abierto en nuestro país. La gente tiene cada vez más acceso a buenos equipos, pero muchas veces no saben utilizarlos. Entonces, lo que nosotros proponemos es enseñar este arte, pero de forma personalizada, de manera que quienes asistan a nuestras experiencias logren dimensionar las cosas desde otra óptica”, sostiene Quiroz.
La empresa, basada en un modelo colaborativo donde los profesores y guías trabajan de forma freelance, comenzó con un capital propio de $ 10 millones, cuatro cursos y cinco expediciones, que contemplaban dos destinos dentro de Chile y Sudáfrica. Luego, en el período 2013-2014 incluyeron nuevos lugares, como Torres del Paine, la Araucanía en otoño, el altiplano, San Pedro de Atacama y el Salar de Uyuni, en Bolivia.
“Esto ha sido toda una aventura. La demanda y crecimiento de este emprendimiento ha sido impresionante. Hoy, estamos cerca de 14 cursos y 16 expediciones, donde la gente busca conocer el mundo de forma distinta, pero, a su vez, ganar destrezas y mejorar en fotografía”, explica. A 2015, NatPhoto proyecta extender su oferta a Norteamérica y Europa, con excursiones fotográficas especialmente para este público por América Latina, además de diversificar sus contenidos en cursos y destinos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.