DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.094,17
Real Bras.
$175,58
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,50
Petr. Brent
63,99 US$/b
Petr. WTI
60,15 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.964,20 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía dijo que el proyecto hidroeléctrico que comparte con AMSA implica una inversión total de US$ 2.050 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 11 de diciembre de 2013 a las 09:46 hrs.
AES Gener anunció esta mañana que la sociedad Alto Maipo suscribió un acuerdo de financiamiento por hasta US$ 1.217 millones para desarrollar el proyecto hidroeléctrico del mismo nombre.
En un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros, la compañía dijo además que el proyecto considera una inversión de US$ 2.050 millones el que se financiará con dichos créditos y con aportes de capital por parte de AES y Antofagasta Minerals, "en proporción a sus respectivas participaciones".
Cabe consignar que el proyecto hidroeléctrico de pasada ubicado en San José de Maipo (531 MW) es controlado en un 60% por la firma eléctrica y un 40% por la minera ligada al grupo Luksic.
El financiamiento obtenido fue estructurado bajo la forma de un Financiamiento de Proyecto otorgado a un plazo de 20 años por un sindicato de bancos multilaterales y bancos comerciales, nacionales y extranjeros, integrado por Overseas Private Investment Corporation,(OPIC), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), International Finance Corporation ( IFC), Corpbanca, Banco de Crédito e Inversiones, Banco Itaú Chile, Banco del Estado de Chile, KfW Ipex-Bank GmbH y DNB Bank ASA, en cumplimiento de estrictos estándares ambientales y sociales a nivel internacional.
En la construcción de Alto Maipo participarán la firma austriaca Strabag SpA, la filial chilena de Austria Strabag AG, y Constructora Nuevo Maipo SpA, consorcio de la empresa alemana HOCHTIEF A.G. y la empresa italiana CMC Di Ravenna, quienes tendrán a su cargo la construcción de los túneles; por su parte, las filiales en Brasil y Chile de la firma alemana Voith Hydro tendrán a su cargo el suministro y montaje del equipamiento electromecánico de las centrales.
El gerente general de AES Gener, Luis Felipe Cerón, indicó que la "suscripción de este acuerdo de financiamiento constituye un hito de la mayor relevancia en el desarrollo del proyecto, ya que permitirá dar inicio a las obras principales del mismo. Nos llena de satisfacción contar con el financiamiento de este prestigioso grupo de bancos multilaterales, locales e internacionales".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.