DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.354,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,72
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,65
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPorque las distribuidoras no dispusieron de medios adecuados para recibir reclamos y por la demora en la restitución del servicio.
Por: Nidia Millahueique, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 13 de julio de 2015 a las 17:49 hrs.
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, anunció esta tarde que instruyó a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para que en un plazo de 48 horas formule cargos en contra de las distribuidoras CGE y Chilectra.
Ello debido a la demora en la restitución del servicio tras el frente de mal tiempo que afectó el fin de semana a la zona central del país y, fundamentalmente, por no disponer de medios adecuados para recibir reclamos o denuncias ante una situación de emergencia "muy anticipada".
"Este proceso de cargos será la base para aplicar las multas correspondientes", explicó el secretario de Estado.
La autoridad precisó que CGE no atendió unas 24.143 llamadas de clientes, equivalentes a un 89% del total. Chilectra, por su parte, no contestó 5.421 llamadas, lo que representa un 21% del total.
El secretario de Estado recordó que la SEC puede aplicar multas que pueden llegar hasta los US$ 10 millones.
Pacheco reveló además que se contactó telefónicamente con los máximos ejecutivos de esas empresas para exigirles que revisen su modelo de atención al cliente, incorporando una conducta "proactiva, de buena comunicación y de calidad de servicio frente a este tipo de emergencias".
Además, el titular de Energía, aseguró que hasta la hora el 99,5% de los clientes están con el suministro eléctrico restituido, y sólo quedan 4.135 clientes en el área Metropolitana sin servicio eléctrico.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.