DOLAR
$950,82
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.420,70
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$950,82
Euro
$1.104,96
Real Bras.
$176,83
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,58
Petr. Brent
61,09 US$/b
Petr. WTI
57,12 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.284,25 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vicepresidente ejecutivo del proyeto dijo que "no hay instancia judicial superior a la Corte Suprema en Chile que pueda afectarnos".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 9 de abril de 2012 a las 12:28 hrs.
El vicepresidente ejecutivo de Hidroaysén, Daniel Fernández, aseguró respecto al rechazo de la Corte Suprema a los recursos presentados en contra de la central hidroelectrica que da luz verde para su materialización, que "se acabó una fase, que es el proceso judicial relativo a las centrales".
En ese sentido, agregó que "no hay instancia judicial superior a la Corte Suprema en Chile que pueda afectarnos, desde el punto de vista de las decisiones judiciales", expuso a Radio ADN.
El empresario manifestó que el proyecto tiene dos partes: uno que son las centrales, que están aprobadas, y otro es la línea de transmisión, "que es lo que viene ahora. Nosotros vamos a presentar, de aquí a fin de año, el estudio de impacto ambiental de la línea (...) Ahí serán de nuevo los servicios públicos, las autoridades ambientales y la participación ciudadana los que evaluarán si ese trazado es el más apropiado o no", añadió.
Finalmente Fernández rechazó que el trazado pase por parques nacionales o por humedales.
"No afectamos vegetación protegida, pero es parte de la campaña. Había un afiche donde las torres pasaban frente a las Torres del Paine, nosotros estamos a 150 kilómetros al norte de Torres del Paine. Entonces, si empezamos a escuchar las frases de propaganda de los opositores, obvio que el proyecto se distorsiona".
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.