DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,09
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,15
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,24 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.088,31 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente Ejecutivo de Pacific Hydro Chile asumirá por un nuevo periodo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 14 de abril de 2015 a las 11:48 hrs.
El presidente Ejecutivo de Pacific Hydro Chile, José Antonio Valdés, fue reelecto como Presidente de la Asociación Gremial de Generadores de Chile (AGG). Así lo determinó por unanimidad el directorio de la organización, que integran además Statkraft, Duke Energy, GDF Suez, AES Gener, Endesa y Colbún.
"Uno de los mayores desafíos para este 2015 para nuestra Asociación de Generadores, junto con seguir contribuyendo al cumplimiento de la Agenda Energética, es avanzar en superar una barrera relevante que tenemos como país y que afecta al desarrollo de proyectos. Esto es generar las condiciones para que el país no vea afectada su capacidad de desarrollo de proyectos de generación de energía por aquellos oportunistas que buscan beneficiarse de manera particular por la construcción de un proyecto. En la industria estamos convencidos de que el desarrollo de iniciativas de cara a la sociedad civil y en alianza con ella es el mejor freno para esto", dijo Valdés.
El reelecto Presidente agradeció su ratificación al mando por cuarto período consecutivo y valoró el trabajo de unidad que se ha desarrollado. "Como asociación gremial este año cumpliremos cuatro años de vida y nuestro compromiso de promover el desarrollo de la generación eléctrica basado en los principios de sustentabilidad, confiabilidad y competitividad continúa muy vigente", concluyó Valdés.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.