DOLAR
$931,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.630,51
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.840,82
Bovespa
155.627,00
Dólar US
$931,38
Euro
$1.074,13
Real Bras.
$174,43
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,98
Petr. Brent
63,41 US$/b
Petr. WTI
59,17 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.075,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
El plan de exploración de gas y petróleo de ENAP en Magallanes le permitirá cubrir la demanda de sector residencial y comercial hacia 2017, pero la estatal estaría apuntando más allá.
Según detalló ayer el gerente general de la petrolera, Marcelo Tokman, están trabajando en una "segunda fase" del proyecto, que en un futuro le daría holguras para cubrir las necesidades de la productora de metanol Methanex, hoy complicada por la falta del hidrocarburo, que es su insumo principal.
Según Tokman, el potencial del bloque Arenal sería de 3,5 TCF (trillones de pies cúbicos) de gas natural, mientras que el consumo residencial alcanzaría a 0,3 TCF.
"En la medida que tengamos mejor configurado el cuadro de recursos, y la optimización de nuestro proceso de explotación no convencional, nos permitirá poner a disposición de Methanex o cualquier otro consumidor adicional a precios más competitivos", dijo.
Sostuvo que el abastecimiento para la canadiense estaría supeditado a que el precio refleje los costos de producción de la estatal.
"El precio del gas en Magallanes está basado en el gas convencional, que es totalmente distinto del nivel de esfuerzo e inversión que requiere su explotación. Una vez que afinemos todo, tendremos que buscar precios que reflejen la realidad del costo de la producción del no convencional", dijo.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.