Empresas
DOLAR
$952,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.637,98
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.114,79
Bovespa
146.492,00
Dólar US
$952,36
Euro
$1.118,64
Real Bras.
$178,80
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,55
Petr. Brent
69,06 US$/b
Petr. WTI
64,75 US$/b
Cobre
4,82 US$/lb
Oro
3.771,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Cada vez es más común ver en las góndolas de los supermercados, en los restaurants y hoteles el té premium de Sri Lanka, Dilmah.
A cinco años de su llegada a Chile, la marca vende anualmente US$ 3 millones, lo que se traduce en unas 56 toneladas de té cada año. Y ahora su representante en Chile, la importadora Pibamour, prepara el ingreso de la marca francesa natural de syrups Giffard, que los ayudará a desarrollar la mixología con té, revela Cristian Pastene, quien junto a su familia controlan la importadora.
Té Dilmah se ha abierto paso en un mercado donde compite con Unilever y Cambiasso Hermanos, quienes en su conjunto tienen del orden de un 80% de participación de mercado, indica Cristian Pastene, quien agrega que la marca ya alcanza un 3,9% de cuota de mercado en ventas de la industria local del té, que mueve en torno a US$ 90 millones al año.
Para este año, en Pibamour prevén crecer un 30% en sus importaciones de Dilmah. Además, agregan que ya cerraron la exclusividad para representar a Dilmah en México, Brasil, Guatemala, Uruguay y próximamente afirma que arribarán Perú.
Para Chile, Pibamour espera invertir US$ 500.000 en la marca Dilmah, donde tienen considerado abrir locales propios. "Ya hemos abierto nuestra primera tienda bajo la marca Tendencias en Vitacura", comenta el ejecutivo y añade que "pronto tendremos el segundo bar únicamente de aguas con nuestra alianza con la marca 8 Vertientes".
En temas regulatorios, Cristian Pastene sostiene que en el mercado del té "habría que regular el rotulado, denominación de origen y vida útil, porque en Chile el 55% del té importado es argentino, por lo que uno debería encontrar esa proporción en las góndolas, pero al no haber una regulación clara, algunas marcas mezclan tés de distintos orígenes y nunca sabremos de dónde viene".
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
De acuerdo a medios estadounidenses, arribó como CEO a la firma que manejaría en torno a US$ 40 mil millones. Anteriormente, lideró la oficina familiar del heredero de Walmart, Ben Walton.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.