DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El empresario Jack Ma está de moda. El controlador de Alibaba Group ha estrechado su relación con Chile a través de sus empresas Alibaba y Aliexpress. Recientemente CorreosChile firmó un acuerdo con este último portal de comercio electrónico para acelerar la entrega de sus paquetes.
Claro que eso no es todo. Alibaba, la plataforma dedicada a la venta mayorista entre empresas, mantiene una cercana relación con Pymes locales. Ya en 2015, en el marco de la China Week, la Direcon firmó en el marco de la China Week un acuerdo con el gigante asiático en virtud del cual a través del programa ExportaDigital los emprendedores locales vieron reducida la membresía que permite interactuar con más de 40 millones de usuarios en 190 países. Ya son 175 las firmas registradas en el portal, cuatro de ellas con una membresía “golden”, que no sólo las pone en vitrina, sino que permite comercializar online.
Lo anterior fue impulsado por el vínculo que la Direcon estableció con Jimmy Tobyne, strategic partnerships & business development de Alibaba.com, quien participó de talleres de e-commerce organizados por el organismo en Biobío, Araucanía, Punta Arenas, Valparaíso. Además, este ejecutivo participó en la Cumbre de la Alianza del Pacífico, en Puerto Varas, encuentro que fue liderado por la presidenta Michelle Bachelet. 
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.