El 7 de mayo pasado quedó registrada una solicitud en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) para inscribir la marca GuauFest.
Tras esta petición están Romain de la Porte y Stephanie Ratinaud, dos emprendedores de origen francés radicados hace años en Chile, y que buscan replicar en el país un proyecto que ya se ha hecho frecuente en otros mercados, y que se inserta en el creciente mercado de las mascotas.
Se trata de dar vida a lo que denominan un parque de diversiones para perros, un evento al que ya pusieron fecha en Chile, para el 6 y 7 de diciembre y que -tal como en Francia- se trata de festividades que tienen frecuencia periódica. De ahí la razón de inscribir y patentar la marca, pues ambos emprendedores buscan darle continuidad en el tiempo y ya tienen agendado un cronograma para la actividad para 2026 y 2027, en Santiago y regiones.
El concepto replicará así en alguna medida lo que en Francia existe como el WooFest, un festival que de manera permanente va itinerando por distintas ciudades. Contra el pago de entradas por parte de los dueños o tutores, los partícipes llevan a sus canes a una instancia en que ambos pueden realizar actividades recreativas y desafíos, en piscinas (como el dog diving), practicar agility, (circuito de obstáculos), running con obstáculos o hasta clases de yoga, entre varias actividades.
Para el evento ya llegaron a acuerdo para ocupar por aquel fin de semana 32 mil metros cuadrados en el Parque Padre Hurtado, en la zona conocida como Playa Anakena, ubicada hacia el oriente (atrás de las canchas deportivas que alguna vez fueron gestionadas por Iván Zamorano), y se aprestan a iniciar la venta de entradas a través del sistema PuntoTicket.
Según los gestores, el evento, tal como en otros mercados, tiene un modelo de negocios que es rentable y está dado por la venta de entradas y también por los auspicios de marcas afines a esta industria relacionada a las mascotas, y food trucks.
Esto, en un mercado en que al igual como ha sido la tendencia en el mundo, en Chile es creciente y se calcula que ya suma una facturación de unos US$ 1.600 millones al año, y que se ha traducido en el auge y proliferación de tiendas pets, veterinarias, peluquerías, venta de seguros, y en el que hasta grandes compañías se han sumado a este boom, como Empresas Copec, con Lavamax Mascotas.
Romain de la Porte y Stephanie Ratinaud son socios hace años en la productora Concordia Eventos, que se dedica a organizar eventos corporativos y que ha trabajado con varias marcas -como Decathlon, Air France, entre varias-, pero que para este proyecto canino no trabaja para terceros, sino que es un emprendimiento propio de sus gestores.