Gobierno colombiano al rescate de Avianca: aportará US$ 370 millones a su reestructuración
Esto equivale a cerca de un 20% del monto que necesita la aerolínea para poder salir de la crisis financiera que la llevó a acogerse al Capítulo 11.

Foto: Bloomberg
Unos US$ 370 millones son los que inyectará el gobierno de Colombia a Avianca, equivalente a un 20% aproximadamente de lo que la aerolínea necesita para poder salir de la crisis financiera en la que cayó con el avance de la pandemia.
Este anunció llegó de sorpresa, dado que en todos estos meses no se había tenido un pronunciamiento formal, hasta que el sábado el Ministerio de Hacienda sorprendió con un comunicado en el que informaba que, con el fin de preservar el servicio aéreo de los colombianos, participaría en el proceso de reestructuración de Avianca que en mayo de este año se acogió al Capítulo 11 en Estados Unidos.
Te puede interesar: JetSmart lanza ofertas en su CyberDay y anuncia aumento de 25% de vuelos para septiembre
Para que la compañía salga de la crisis requiere de un financiamiento total por US$ 2.000 millones, suma que ha buscado bajo la figura de debtor-in-possession o DIP (deudor en posesión). En agosto de este año, la aerolínea informó que ya había logrado conseguir US$1.200 millones en dos tramos, debido a las condiciones pactadas.
El préstamo que el gobierno colombiano le dará a Avianca, saldrá del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME) y vence en noviembre de 2021.
Eso sí, la noticia no ha estado exenta de críticas, que apuntan a: primero, si el dinero debe o no salir del fondo, creado puntualmente para atender la crisis del covid-19; segundo, en si la cantidad realmente corresponde a las necesidades que se generaron en la empresa; y tercero, en si otras aerolíneas pueden solicitar el mismo auxilio financiero.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.