DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.076,14
Real Bras.
$175,02
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,20
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,56 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.108,31 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma de capitales neozelandeses aseguró que sus politícas de precios cumplen con la legislación vigente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de octubre de 2014 a las 17:10 hrs.
Soprole aseguró que hoy fue notificado de la demanda que Fedeleche interpuso ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) acusado, en conjunto a Nestlé y Watt's, de que incurren en "abuso de posición dominante", por la vía de pagar a sus productores un precio inferior al internacional.
Según la firma, sus politícas de precios cumplen con la legislación vigente y las iniciativas desarrolladas hacia el sector productor, están diseñadas con el objetivo de promover la competitividad y el desarrollo de todo el sector, explicaron en un hecho esencial enviado a la SVS.
"El cumplimiento normativo, la transparencia y la objetividad han sido pilares fundamentales de estas políticas", señalaron en el documento.
Cabe recordar que Soprole, Nestlé y Watt's, que en conjunto alcanzan del orden de un 80% de participación del mercado local, mientras que Fedeleche agrupa a los responsables de cerca del 75% de la producción nacional de leche.
Fedeleche explicó que entre septiembre de 2006 y abril de este año, los productores afectados por esta práctica dejaron de recibir a lo menos US$ 737,8 millones.
Añadieron que algo más de US$ 232 millones de toda esa renta económica quedó en manos de Soprole, US$ 188 millones capturó Nestlé, mientras que US$ 114 millones fueron a Watt's.
En promedio, dijeron, el precio efectivamente pagado por litro durante este período fue de unos $ 182,2, mientras que de haber sido competitiva la compra, el precio por litro debió haber sido $ 31,5 mayor.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.