Un leve alza de 0,7% registraron los ingresos de Viña Santa Rita y filiales -ligada a Grupo DF- durante el primer semestre del 2025, totalizando $77.701 millones.
18,1% aumentó la facturación del área de turismo
Durante el período, el mercado local alcanzó un crecimiento de 15,8% en facturación, lo que representó un aumento de $ 3.968 millones, explicado por un incremento de 20,4% en el volumen vendido y un alza de 3,8% en el precio promedio. En contraste, el mercado de exportaciones registró una disminución en facturación de $ 6.231 millones, lo que representó una baja de 17,3%, explicado por una caída de 13,9% en volumen y de 3,6% en precio promedio. Esto se debió principalmente a menores envíos a mercados como Estados Unidos, Irlanda, Brasil, China e Inglaterra.
Lo anterior ocurre en un contexto global complejo para la industria del vino, donde el consumo mundial en 2024 cayó a su nivel más bajo desde 1961, según la OIV, debido a cambios en los hábitos de consumo y una mayor competencia. A esto se suma la incertidumbre provocada por la política arancelaria de Estados Unidos, que ha llevado a una mayor cautela en las decisiones de compra y a menores niveles de inventario en los mercados internacionales.
Cabe señalar que, en el período, el resultado por unidad de reajuste pasó de una ganancia de $ 4.336 millones a una pérdida de$ 4.547 millones. Lo anterior se explica principalmente por el desempeño en Argentina, que registró una pérdida de $ 2.686 millones en el primer semestre de 2025, en contraste con la ganancia de $5.329 millones obtenida en el mismo lapso de 2024, debido a una menor revalorización de existencias durante 2025.
En contraste con este escenario, el área de turismo alcanzó resultados históricos durante el primer semestre de este año, con un aumento en la facturación de 18,1% en comparación con igual período de 2024.
De esta manera, durante el primer semestre del año, Viña Santa Rita y sus filiales alcanzó una pérdida de $3.393 millones, frente a los $ 157 millones de ganancia registrados en igual lapso del año anterior.