Empresas
Los diversificados negocios del dueño de Paseo San Damián
Alfonso Vásquez lanzará en 2012 su servicio de intermediación financiera y comenzará a exportar carbonato de calcio.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
por Miguel Bermeo T.
A dos años de cerrar la disputa por los terrenos del Paseo San Damián, el dueño del inmueble, el empresario Alfonso Vásquez, expande y diversifica sus negocios, aunque siempre con un pie en el rubro inmobiliario.
Tras celebrar un contrato de arriendo por 20 años con la Universidad del Pacífico por el paseo -dejando en carrera a Parque Arauco que pujaba por la compra del terreno-, Vásquez cuenta que está mirando la posibilidad de expandir su cartera de activos inmobiliarios, compuestos hoy por el paseo y otras oficinas que tiene en arriendo. “Estoy viendo si hay oportunidades atractivas para luego arrendar”, comenta.
Expansión minera
Mientras ello se concreta, hay otro proyecto que ocupa la mente del empresario: la expansión de su negocio minero. Vásquez es dueño del proyecto “Tongoy”, emplazado en dicha localidad, el que explota una mina de carbonato de calcio, cuyo uso va desde la fórmula para el cemento, pasando por la fabricación de vidrios y hasta alimento para aves, cerdos y salmones.
Es este último uso el mayor potencial que Vásquez ve hoy para su mina de 920 hectáreas, de las cuales ha explotado sólo diez y donde puede llegar a cavar hasta 30 metros de profundidad para sacar el mineral. El empresario cuenta que está mirando hacia las grandes industrias avícolas, entre ellas las de México, Brasil y Argentina para la exportación de sus productos y que espera llegar al menos a uno de ellos en 2012.
Con una producción de 7.000 toneladas mensuales y una facturación de
US$ 3 millones al año, la mina podría llegar a duplicar su producción hacia 2013, si Tongoy desembarca en algunos de los países que hoy analiza.
El negocio financiero
Pero Vásquez es experto en diversificarse. Además de los negocios mineros e inmobiliarios, y de su agencia de publicidad, llamada “Banco de Medios” -que vende espacios publicitarios a grandes empresas y hasta políticos-, el empresario comenzará en 2012 a hacer una apuesta por el negocio financiero.
Una firma de intermediación financiera es como define el nuevo desafío el empresario. Vásquez se encargará de entregar créditos de consumo hechos a la medida de cada grupo socio económico. Luego “paquetizará” estos préstamos y los venderá a los bancos, explica. Algo semejante a los paquetes que vendían los grandes bancos con los créditos hipotecarios antes de la crisis global, pero sin préstamos de mala calidad, asegura.
El negocio se lanzará el próximo año y Vásquez ya definió los nombres de estas “tarjetas de crédito” que venderá. Para el segmento ABC1, les llamará “My Life”, para los universitarios “I Pass”, mientras que para el C3 está en proceso de registro.