“Aquí se deben adoptar medidas categóricas y aleccionadoras”, sostuvo el Presidente Gabriel Boric respecto del informe de Contraloría que detectó que más de 25 mil funcionarios públicos utilizaron licencias médicas para viajar fuera del país durante 2023 y 2024.
Desde Puerto Varas, hasta donde se trasladó para visitar la zona afectada por el tornado de este domingo, sostuvo que “cuando se defrauda la fe pública y se hace mal uso de un instrumento como con licencias médicas para realizar otros fines como viajar al extranjero, tiene que haber sanciones drásticas y categóricas”.
El mandatario señaló que “lo primero que se ha ordenado es realizar sumarios a todos los funcionarios identificados con la mayor celeridad. Soy partidario y creo que, siguiendo el debido proceso, muchos de ellos debieran ser destituidos”.
Agregó que “no puede ser que estas prácticas se hagan costumbre, porque se genera un círculo vicioso muy terrible, cuando gente ocupa una licencia médica para usarla para irse de vacaciones hay otros funcionarios públicos que queda haciendo la pega para sacarla adelante y quedan con el doble de pega”.
Boric precisó que “no se puede meter a todo el mundo en el mismo saco, pero los que defraudaron la confianza de la ciudadanía y la ley, deben tener la máxima severidad de las sanciones, quienes deban ser destituidos tendrán que ser destituidos. Acá no puede haber defensas corporativas de ningún tipo, esa es la línea que ha impartido el Gobierno y el Ministerio de Hacienda”.
Ayudas por tornado
Hasta Puerto Varas se trasladó este lunes el Presidente Gabriel Boric para visitar la zona afectada por un tornado la tarde del domingo, en medio de un temporal que causó daños en 220 viviendas.
Boric informó que se están realizando por parte del Ministerio de Desarrollo Social las Fichas Básicas de Emergencia: “El miércoles estarán listas para que el viernes se comiencen a realizar pagos del bono de recuperación para familias afectadas para comprar enceres por hasta $1,5 millón, son cuatro tramos de recursos dependiendo del grado de afectación de las viviendas”.
Agregó que existe una ficha adicional para recursos para autoconstrucción, que se depositan a través del Bolsillo Familiar Electrónico para comprar herramientas y otros materiales.
Respecto de algunos negocios afectados en la zona central de la ciudad, dijo que “le vamos a instruir a Sercotec y al Ministerio de Economía que entregue las ayudas necesarias”, afirmando que “le puedo asegurar que los recursos van a estar disponibles para la emergencia”.