Acorde con el cronograma, la tarde de este martes se conocieron los 30 nombres que se sumarán al consejo electivo de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) para el período 2025-2029, resultados que sorprendieron a más de alguno.
Tras el conteo de votos -en los que participaron 157 empresas-, Luis Felipe Gazitúa, actual vicepresidente de Entel, se consolidó como el nombre con más respaldo al obtener 132 preferencias, lo que le permite mantener su calidad de consejero.
Esta no es la primera vez que arrasa en los comicios. En el proceso para definir a los integrantes del consejo electivo para los años 2021-2025, y en la que participó en representación de CMPC, también lideró.
En segundo lugar se ubicó Ximena Corbo, directora de CMPC Cartulinas, quien consiguió 126 apoyos, lo que le permitirá volver a ingresar al gremio, ya que fue consejera entre 2018 y 2022.
Rosario Navarro, la actual presidenta de los industriales y vicepresidenta de Sonda, sumó 125 votos.
Un resultado que, para su círculo, es “más que suficiente”, ya que Navarro no realizó campaña para mantener su cupo en el consejo, por lo cual el apoyo a su nombre es visto como un respaldo a su gestión como presidenta.
En tanto, el titular de la comisión electoral, Ricardo Garib, agradeció a los 40 postulantes que participaron en el proceso por su compromiso, “el que se vio reflejado en sus propuestas concretas y aportes para enriquecer el quehacer gremial y, desde el mundo privado, aportar al desarrollo de nuestro país”.
Los debutantes
En estas elecciones hubo varios nombres que compitieron por primera vez y consiguieron resultados positivos. Ese fue el caso de Luz Didier, directora de SK Godelius, firma que es parte del grupo Sigdo Koppers, quien se ubicó en el décimo lugar de la lista, con 109 votos.
“Como la mujer más joven en integrar el consejo, asumo esta responsabilidad con gratitud y fortaleza. Mi presencia simboliza la apertura de nuestra industria a dar liderazgo a nuevas voces, impulsando la innovación”, dijo Didier.
Otro nombre que apostó por incorporarse a la vida gremial y obtuvo positivos resultados fue Diego Yarur, hijo de Luis Enrique Yarur, quien compitió en representación de Empresas Juan Yarur (holding familiar que controla el banco Bci y que aglutina las participaciones en otras firmas financieras), ya que logró ingresar al consejo con un respaldo de 94 votos.
Al gerente general de GasAndes, Santiago Romero, fue otro al que le fue bien, ya que contó con un respaldo de 84 votos. “Agradezco sinceramente la confianza que los socios de Sofofa han depositado en mí. Mi incorporación al consejo general es una gran oportunidad para aportar la visión del sector energético -en particular la del gas natural y su evolución hacia fuentes más limpias- al debate sobre el desarrollo industrial de Chile, dijo.
También lograron ingresar las debutantes Paola Calorio de Coca Cola, Agustín Alfonso de Rosen; Nicolás Correa de Enex; Naoshi Matsumoto de Enaex, Manuel José Casanueva de GTD y otros (todos los consejeros electos en las imágenes).
En el listado,también hay varios nombres que buscaban mantener su cupo en el consejo general y que llegaron a puerto. Entre ellos, Matías Concha, de Parque Eólico Las Peñas; José Guzmán, de Agrosuper, Rodrigo Hinzpeter de CCU; Heriberto Urzúa, de Solida; Andrea Tokman, de Tech Pack; Rodolfo Véliz, de Watts; Gerardo Varela, de Sonacol; Alejandra Mehech, de Ultramar; y Pilar Dañobeitía, de SMU, entre otros.
“Para mí es un orgullo seguir cumpliendo un rol en esta instancia, que desde su creación ha promovido activamente el desarrollo del país facilitando el diálogo entre diversos actores de la sociedad. En lo personal, espero seguir contribuyendo a la misión de Sofofa generando propuestas concretas orientadas a impulsar una mayor certeza jurídica, un marco ágil que promueva la inversión y una legislación laboral que propicie la creación de empleo formal”, dijo Dañobeitía.
Los que quedaron en el camino
Rodrigo Abumohor, director ejecutivo de Manufacturas Interamericana, y quien fue consejero de Sofofa hasta 2021, no logró el respaldo suficiente para ingresar al consejo.
Lo mismo ocurrió con Vicente Astorga, de Farmoquímica del Pacífico; Maurizio Pancorvo, de Tecfluid; y José Antonio Garcés, de Banvida.
La proclamación de los 30 consejeros se realizará en la Asamblea Ordinaria de Socios número 141 del 11 de junio de 2025, momento en que se integrarán formalmente al Consejo General para el nuevo período.