DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente del Directorio solicitó a los parlamentarios que los documentos sean empleados de forma reservada y prudente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 17 de junio de 2015 a las 17:34 hrs.
El presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, entregó al presidente de la Comisión de Minería y Energía, Luis Lemus, la información de respaldo de los contratos suscritos por la cuprífera con nueve empresas y organizaciones.
Esto luego de los cuestionamientos a la estatal por suscribir, entre otros contratos, con una firma ligada al ex ministro Jorge Insunza (Virtus Consultores) cuando era diputado y presidente de la comisión de Minería, y que finalmente terminaron con su salida de la cartera.
"Mediante esta entrega, Codelco cumple con hacer llegar la información solicitada por la Cámara de Diputados. Esto confirma el compromiso, de la administración de Codelco y su Directorio, con la transparencia, buen gobierno y probidad que la ciudadanía nos exige a todos los servidores públicos", dijo Landerretche.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Minería y Energía manifestó su conformidad con respeto al resultado de la reunión.
"Con esto estamos cumpliendo con la labor que nos exigen al ciudadanía de fiscalizar de forma rigurosa el funcionamiento de empresas tan importantes como Codelco", enfatizó el diputado Lemus.
Durante su intervención, el presidente del Directorio de Codelco solicitó a los parlamentarios que los documentos entregados sean empleados de forma reservada y prudente, considerando que poseen un gran valor estratégico para los intereses de Codelco y de estas 9 empresas u organizaciones mencionadas.
"Es de nuestro interés, y estoy seguro que el de ustedes también, que organizaciones tan importantes para el país como son la Fundación Chile, el Museo Interactivo Mirador, el Ministerio de Obras Públicas o varias de las empresas de ingeniería más prestigiosas en nuestro país, no se vean afectadas de forma injustificada", señaló Landerretche.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.