DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa decisión busca viabilizar la continuidad operacional con una serie de medidas que permitirán alcanzar un equilibrio en el flujo de caja hacia fin de año.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 12 de febrero de 2016 a las 16:14 hrs.
Anglo American anunció esta tarde, tal como lo adelantó Diario Financiero, la implementación de un plan de optimización para la operación El Soldado -ubicada en la Región de Valparaíso- que busca asegurar su continuidad operacional en medio de la compleja situación que enfrenta la industria minera por la drástica reducción en el precio del cobre.
Según explicó Hennie Faul, presidente ejecutivo Cobre de Anglo American "las actuales condiciones de mercado han puesto en riesgo su continuidad operacional. Por eso, hemos revisado diversas opciones que nos permitan evitar su cierre".
El plan de optimización contempla una reducción en el movimiento de mina, aumento de la producción de planta y ahorros por eficiencias operacionales y gestión de contratos y suministros. Todas estas medidas en su conjunto permitirán alcanzar un equilibrio en el flujo de caja de la operación durante 2016.
Para adecuarse a esta nueva realidad operativa, dice la empresa, El Soldado necesita ajustar su estructura organizacional. Este ajuste resultará en la desvinculación de un 10% de la dotación total de la faena, lo que representa la reducción de aproximadamente 150 puestos de trabajo considerando trabajadores propios y contratistas.
En relación a estos despidos, el ejecutivo manifestó "lamentamos profundamente la reducción de puestos de trabajo y entendemos el impacto que esto genera en los trabajadores que deberán dejar la compañía". Sin embargo, agregó "estamos seguros que este plan de optimización es una decisión correcta, pues evita tener que tomar decisiones más drásticas que habrían tenido un mayor impacto en nuestros trabajadores".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.