Minería
DOLAR
$954,91
UF
$39.490,74
S&P 500
6.677,56
FTSE 100
9.452,25
SP IPSA
8.726,52
Bovespa
141.712,00
Dólar US
$954,91
Euro
$1.104,71
Real Bras.
$174,53
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,08
Petr. Brent
64,22 US$/b
Petr. WTI
60,51 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.002,60 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Buenos resultados trajo Minera Escondida, operada por BHP Billiton, el primer trimestre.
La operación más grande del país produjo 347.125 toneladas métricas de cobre, lo que representó un alza de 27% frente al mismo período del año anterior, cuando se alcanzaron 272.775 toneladas.
Esta mayor producción trajo varias consecuencias. Una de ellas es el mayor aporte al Fisco que se espera, porque la firma ha provisionado impuestos (a la renta y específico minero) por US$ 169 millones, lo que implica un alza de 18% frente al mismo período del año anterior, cuando fueron US$ 143 millones.
Consecuentemente, los ingresos subieron 22%, totalizando ingresos ordinarios asociados a ventas por US$ 2.063 millones.
Es decir, la caída del precio del cobre fue compensada por un alza de 34% en las ventas físicas, especialmente en concentrados de cobre.
Los costos se vieron impactados por el extenso plan de retiro que está impulsando Escondida -que pretende reducir en casi 1.000 personas la planta-, los que subieron 28%, llegando a US$ 1.400 millones.
La ganancia neta del periodo fue de US$ 498 millones, lo que representa un incremento del 10% comparado con el mismo periodo del año 2014, que fue de US$ 451 millones.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.