DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAún es una tendencia incipiente, ya que los accionistas siguen apostando por mejoras en productividad y costos.
Por: Andrés Pozo B.
Publicado: Lunes 17 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La cautela y menor actividad en la expansión del negocio minero mundial, está comenzando a dejarse atrás y podría haber mayor dinamismo en los próximos 12 meses.
Según el Capital Confidence Barometer, estudio elaborado por EY (ex Ernst & Young), realizado con altos ejecutivos de la industria a nivel mundial, destaca que el 46% de las firmas de minería y metales espera buscar una adquisición en los próximos 12 meses, cifra mejor perfilada que el 24% que hubo en abril pasado y los niveles mostrados en 2013.
"Hacer transacciones en la industria minera, ya no es algo que está en el segundo plano", dice Lachy Haynes, líder del área en EY.
El experto asegura que hay apetito para concretar este tipo de transacciones, sin embargo aún son difíciles por el ambiente actual.
Por eso en la industria ha llamado la atención el caso de la canadiense Lundin Mining, que se hizo de Candelaria. O el desprendimiento de activos no estratégicos que podría concretar Anglo American.
Según Haynes, esto aún es algo potencial, porque aún las empresas están enfocadas en racionalizar y mejorar las operaciones. "Mirando hacia el futuro, anticipamos que las mineras ganarán el derecho de negociar con inversionistas cuando el resultado de iniciativas de productividad comiencen a impactar los resultados y las carteras se ponen bajo control. Esto debe gatillar un aumento en transacciones comparado con los niveles actuales", dice.
Mejores perspectivas
La nueva versión del informe muestra que las mineras tienen mejores perspectivas del momento económico. Un 59% cree que está mejorando y sólo un 2% cree que está empeorando. Esto presenta una mejora importante frente a los datos entregados en abril, de 45% y 16%, respectivamente para ambas percepciones. Haynes explica que esto se debe a una mayor confianza en Estados Unidos y la estabilización en China, entre otras cosas.
El 90% de los ejecutivos tiene una perspectiva favorable de lo serán las ganancias de las empresas, claro aumento desde el 58% de abril y el 34% de octubre de 2013. Haynes dice que esto se debe a que se están viendo los resultados de los agresivos planes de reducción de costos.




Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.