DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPara disminuir gastos, "los cuales tuvieron un impacto relevante en el ejercicio 2014", el Directorio decidió reducir las dietas de los directores de la sociedad de inversión.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 20 de abril de 2015 a las 15:25 hrs.
Norte Grande, la sociedad de inversión a través de la cuales Julio Ponce controla SQM, reconoció que uno de los riesgos que enfrenta la minera no metálica es la investigación que lleva adelante la fiscalía y el Servicio de Impuestos Internos (SII), por la emisión de boletas.
En su memoria anual, la compañía también identificó como riesgos para SQM el tipo de cambio, las tasas de interés, el cross-default y el proceso de arbitraje en virtud del Contrato de Arrendamiento del Salar de Atacama.
En la carta a los inversionistas, Julio Ponce reveló que la administración y el directorio del Norte Grande han procurado tomar una serie de medidas para reducir los gastos de la compañía, partiendo por las dietas de los propios directores, "los cuales tuvieron un impacto relevante en el ejercicio 2014".
"Es así y sin perjuicio de los importantes desafíos que se ven por delante dado los sólidos fundamentos de SQM, Norte Grande S.A. mantiene altas expectativas para el futuro crecimiento de su principal activo, así como la consolidación de Sociedad Química Minera de Chile S.A. como líder en los mercados que participa", dijo Ponce en el documento.
Cabe consignar que Norte Grande mantiene como principal inversión la participación indirecta sobre SQM S.A. a través de sus subsidiarias.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.