DOLAR
$945,35
UF
$39.556,90
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$945,35
Euro
$1.097,33
Real Bras.
$175,58
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,69
Petr. Brent
65,56 US$/b
Petr. WTI
61,39 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.128,50 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente ejecutivo de Codelco detalló que se han solucionado los problemas relacionados con el agua industrial y potable que afectaba a la división.
Por: Lucy Aravena López, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 14 de abril de 2015 a las 13:54 hrs.
El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, espera que el próximo lunes se reanuden las operaciones en la División El Salvador luego que éstas se vieran afectadas por el aluvión ocurrido hace unas semanas en la zona norte del país.
"Nuestra intención es ponerlo en marcha el próximo lunes. Hemos resuelto los problemas de agua. Teníamos dos tipos de problemas con el agua: el agua industrial y el agua potable. El agua industrial quedo resuelta hace ya más de una semana y el agua potable quedo resuelta creo que ayer", explicó.
Lo anterior, "teniendo en consideración que tenemos una línea de alta tensión operativa. La segunda línea de alta tensión no está operativa y va a tomar algunos meses repararla", precisó.
Sin embargo, Pizarro advirtió que "la línea férrea no va a estar operativa en muchos meses más. El daño fue de alguna consideración. Lo que vamos a hacer es tener que sacar nuestra producción exclusivamente vía camiones".
"Estamos esperando a que El Salvador produzca en torno a los 30.000 -32.000 mil toneladas diarias. No creo que sea un impacto muy relevante (en términos de costos) y no hay más alternativas", sentenció
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.