DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente ejecutivo de Codelco detalló que se han solucionado los problemas relacionados con el agua industrial y potable que afectaba a la división.
Por: Lucy Aravena López, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 14 de abril de 2015 a las 13:54 hrs.
El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, espera que el próximo lunes se reanuden las operaciones en la División El Salvador luego que éstas se vieran afectadas por el aluvión ocurrido hace unas semanas en la zona norte del país.
"Nuestra intención es ponerlo en marcha el próximo lunes. Hemos resuelto los problemas de agua. Teníamos dos tipos de problemas con el agua: el agua industrial y el agua potable. El agua industrial quedo resuelta hace ya más de una semana y el agua potable quedo resuelta creo que ayer", explicó.
Lo anterior, "teniendo en consideración que tenemos una línea de alta tensión operativa. La segunda línea de alta tensión no está operativa y va a tomar algunos meses repararla", precisó.
Sin embargo, Pizarro advirtió que "la línea férrea no va a estar operativa en muchos meses más. El daño fue de alguna consideración. Lo que vamos a hacer es tener que sacar nuestra producción exclusivamente vía camiones".
"Estamos esperando a que El Salvador produzca en torno a los 30.000 -32.000 mil toneladas diarias. No creo que sea un impacto muy relevante (en términos de costos) y no hay más alternativas", sentenció
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.