Luego de que el ministro de Transportes y Telecomunicaciones,
Felipe Morandé exigiera a las empresas
telefónicas descuentos para sus usuarios tras los cortes en las líneas luego
del terremoto del pasado febrero, el presidente de la Asociación de Telefonía
Móvil, Guillermo Pickering aseguró que las empresas no están obligadas a aplicar
dichos descuentos
"El marco regulatorio vigente no establece la obligación de
las compañías de compensar por congestión que se va a producir siempre que 16
millones de personas hablen por teléfono. En otros casos lo que se produjo fue el
agotamiento en las baterías de respaldo (…) y las compañías en atención a eso
están efectuado acciones para beneficiar a sus clientes", destacó el ex subsecretario del Interior.
Pese a que según Pickering la ley no obliga a las compañías,
Morandé advirtió que "la ley es clara: las empresas tiene que hacer los
descuentos correspondientes a los tiempos en que no hubo servicio independiente
de si hubo o no fuerza mayor", agregando que los descuentos deben ser automáticos.
Junto con ello, el secretario de Estado indicó que sólo
Movistar está dispuesta a aplicar dichas rebajas a los clientes, mientras que
Entel hoy anunció que harán descuentos escalonados en banda ancha y mensajes de
voz de usuarios entre la V a VIII Región.