DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.718,90
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.087,35
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,11 US$/b
Petr. WTI
60,23 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
3.974,40 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRepresenta un aumento de 24% en relación a la versión del año pasado. según la CCS.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 16 de noviembre de 2015 a las 17:44 hrs.
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) informó que hasta las 14:00 horas de hoy lunes se habían realizado más de 100 mil transacciones por un total superior a los US$ 22 millones.
Estas cifras representan un aumento del 30% en número de transacciones y de 24% en montos en relación al mismo evento de 2014, el cual había marcado un record histórico no superado hasta hoy.
La entidad organizadora del evento dijo las visitas a los sitios web participantes también tuvieron gran dinamismo, estimándose que a la hora indicada superaban los 6 millones.
Según la CCS, los reportes parciales indican que la disponibilidad de los sitios ha mejorado notablemente en relación a eventos anteriores. Durante las primeras horas este indicador se ubicó en torno al 92% y posteriormente (hacia las 6:00 AM) subió por sobre el 98%, manteniendo tasas similares durante el resto de la jornada.
El funcionamiento de los medios de pago también mostró avances importantes, observándose una alta disponibilidad del servicio.
El acceso a través de móviles siguió la tendencia creciente de los eventos anteriores, alcanzando a un 48% de las visitas.
"Los buenos resultados confirman el creciente atractivo que tiene la campaña para los consumidores nacionales, lo que a su vez contribuye al desarrollo del comercio electrónico local y genera grandes ganancias de eficiencia a todos los participantes", manifestó George Lever, director del Centro Economía Digital de la CCS.
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.