DOLAR
$928,25
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,25
Euro
$1.093,16
Real Bras.
$169,55
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,55
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
65,35 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.342,67 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la localidad de Chía, en las afueras de Bogotá.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 15 de octubre de 2015 a las 17:19 hrs.
Falabella inauguró hoy una nueva tienda por departamento en Colombia, en la localidad de Chía, en las afueras de Bogotá.
Con 10.000 m2 distribuidos en tres pisos, la tienda está ubicada en el nuevo Centro Comercial Fontanar y requirió una inversión de aproximadamente US$ 8 millones.
"Dadas las oportunidades de crecimiento que representa Colombia para Falabella Retail queremos seguir consolidándonos y llevando nuestra propuesta comercial a todas las regiones del país. Con esta nueva tienda esperamos brindar a los habitantes de Chía y municipios aledaños la mejor experiencia de compra", afirmó Gonzalo Somoza, gerente general corporativo de Falabella Retail.
El recinto ofrecerá una variada oferta de productos exclusivos de marcas internacionales entre las que se destacan: Mango, Violeta by Mango, Basement, Desigual, Warehouse London, Polo, La Martina, Tommy Hilfiger, Etám, Chanel, Estee Lauder, Clinique, Lancome, Kiehl's, L'occitane, Inglot, Swarovsky, Tous, entre otras.
Como es tradición en la compañía, la apertura de la tienda va de la mano con el apoyo a una de las escuelas de la comunidad, como parte del programa Haciendo Escuela. En esta ocasión, se beneficiará a más de 800 estudiantes de la Institución Educativa Técnica Bojacá.
Con esta apertura Falabella totalizará 19 tiendas en Colombia e incorporará a 170 nuevos colaboradores, los cuales se suman a los más de 4000 trabajadores que conforman el equipo de Falabella en el país.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.