DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsta vez se espera que la decisión de aprobar la propuesta que presente la operadora de centros comerciales sea el 20 de octubre.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Viernes 1 de octubre de 2021 a las 15:15 hrs.
Por segunda vez VivoCorp y sus bonistas decidieron extender el plazo para definir la solución que tendrá que entregar la operadora de centros comerciales ligada al empresario Álvaro Saieh. Esto, después de dar a conocer al mercado que incumplió una de las cláusulas financieras (covenant) pactadas en emisiones de bonos por más US$ 160 millones.
Originalmente, la compañía tenía un plazo de 90 días para solucionar el problema, sin embargo, en una reunión en septiembre, se decidió correr hasta hoy.
Pues bien, este viernes, y tras una serie de reuniones realizadas entre las partes, se acordó posponer nuevamente la definición, según confirmó un conocedor de las tratativas. Así, la junta será el 20 de octubre, en la que ya se espera contar con la propuesta final de la compañía, la que de todos modos se encuentra en su recta final.
De acuerdo a una fuente, el plan que se está trabajando implica la salida de Saieh de la propiedad. Aunque la forma en que se ejecute su salida de VivoCorp todavía puede tener modificaciones, se está buscando un proceso que no sea "hostil".
Con esto, el control de la operadora de centros comerciales lo tomarían los actuales acreedores de Inversiones Terra, a través de una inyección de recursos que serían más de UF 1 millón, equivalente a unos US$ 37 millones.
Pero hay más. La firma, para reestructurar la deuda existente, podría someterse a un acuerdo de reorganización judicial simplificado con sus acreedores, que se prolongaría por unos 24 meses.
De todos modos, la propuesta tendrá que tener la luz verde de todos los involucrados en este proceso. Es decir, que deje resuelto no solo el problema con los bonistas, sino que también la relación que hay con el controlador -a través de Inversiones Terra, con quien se tienen cuentas por cobrar- y bancos que han dado préstamos para las operaciones.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.