DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.111,10
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,36
Petr. Brent
63,07 US$/b
Petr. WTI
59,26 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.175,57 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInstitución de salud privada prepara apertura en la ciudad de Antofagasta.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Con una inversión en torno a US$ 800 mil, Clínica MEDS inauguró ayer un nuevo centro ubicado en el sector de Piedra Roja en Chicureo, comuna de Colina, proyecto con una superficie de 900 metros cuadrados en el cual están instaladas consultas médicas de distintas especialidades y servicios de apoyo como kinesiología, imagenología, y programas de entrenamiento preventivo de lesiones. “Ponemos a disposición de nuestros pacientes en la zona norte de Santiago una oferta de servicios, un modelo único de atención integral y una infraestructura y tecnología de primer nivel, junto a los mejores especialistas”, señaló el gerente general corporativo de MEDS, Ricardo Quiroz.
En la oportunidad, el ejecutivo anticipó que los planes de MEDS también se encaminan a profundizar su presencia en regiones con la apertura de un nuevo centro MEDS en la ciudad Antofagasta, complejo cuya inauguración se realizará en los próximos meses con una inversión en torno a US$ 1,5 millón. De esta forma, la entidad ampliará sus actividades fuera de la capital, las que actualmente se centran en el centro que posee en la ciudad de Rancagua.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.