DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,90
Real Bras.
$173,45
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.195,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl informe, realizado en 24 países da cuenta del nivel de energía y entusiasmo de las personas en sus trabajos.
Por: Fernando Aspillaga
Publicado: Lunes 16 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
El nivel de compromiso de los trabajadores en Chile con sus empresas es uno de los más altos del mundo, sobrepasando incluso a naciones desarrolladas como Estados Unidos y Alemania.
Así se desprende de la medición de "engagement", una nueva tendencia que se evalúa al interior de las empresas. Similar a la medición del clima laboral, éste mide el grado de compromiso de una persona con la entidad que trabaja y el desempeño de ésta de acuerdo al grado de satisfacción que tiene con su trabajo.
Un estudio realizado en 24 países, ubicó a Chile en el sexto lugar, con un puntaje de 4,34, en una escala que va de cero a seis. La medición en nuestro país estuvo a cargo de Innovum de la Fundación Chile (FCh).
"Midiendo el engagement se puede conocer el estado en el que se encuentran los trabajadores respecto a sus niveles de energía y entusiasmo en el trabajo. Como el engagement está relacionado con los resultados de última línea en las organizaciones, también queremos predecirlo, y por lo tanto, es crucial evaluar las exigencias del puesto del trabajo (demandas) y los recursos tanto personales como del trabajo", explica Arnold Bakker, director del Departamento de Psicología Organizacional de la Universidad Erasmus de Rotterdam, quienes apoyaron a Innovum en la aplicación del sondeo.
El académico indica que "es bastante simple pasar desde la medida del clima laboral a la del engagement, porque las primeras no son tan específicas, entregan poca información sobre donde está la compañía, pero el engagement y en particular el instrumento que desarrollamos con FCh, indica cuán energéticas son las personas y qué tan entusiastas son", y añade que también se investigó los factores que gatillan, lo que a su juicio permite entregar información más certera.
Espacio para mejorar
Philip Wood, director de Capital Humano y Productividad de Innovum Fundación Chile dice que "según nuestro estudio, el país muestra niveles de engagement bastante altos. Hay espacio de mejoramiento, y hay que entender también que el engagement es un estado, varía y una persona que lo está hoy día, podría no estarlo mañana".
Además, las empresas ya están tomando nota de esta tendencia, y el llamado que realizan desde FCh es a "enseñar a los trabajadores a identificar aquellos aspectos de su trabajo que los movilizan y motivan, dando espacios para que modifiquen ellos mismos su entorno laboral, haciéndolo más estimulante. La clave de la gestión del engagement es compartida entre los esfuerzos de las empresas y el de los mismos trabajadores, haciendo de esto un trabajo conjunto de responsabilidades compartidas".
Las empresas nacionales que participaron de la primera medición realizada en Chile fueron 19, y entre ellas figuran ACL, Agrosuper, Banco CrediChile, BancoEstado, Grupo CAP, Cintac, Eurocorp, Gasco, Magallanes, High Service, Fundación Hogar de Cristo, Lipigas, Providencia S.A., Recourse, Semborp, Solventa, Synapsis y ER.

Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.