Como una
tendencia positiva calificó el superintendente de Salud, Manuel Inostroza, el
que en los últimos tres años por primera vez estén llegando a la entidad más
reclamos Auge por parte de usuarios del Fonasa que de afiliados a las
Isapres.
Conforme al balance entregado
del período enero-mayo del 2006, 2007 y 2008, la tasa de reclamos Auge
presentados por usuarios en el Fonasa, casi triplica a la de los afiliados a
Isapres: 2,02 y 0,7 respectivamente.
De
igual modo, en los primeros cinco meses del 2008 por primera vez el número de
reclamos del Fonasa supera a los de Isapres en reclamos GES presentados ante la Superintendencia
de Salud: 139 v/s 107.
Se informó que en el período comparativo enero-mayo de
2007 y 2008, los reclamos de usuarios del Fonasa en la Superintendencia
pasaron de 126 a
298, con un 137% de incremento. En tanto, los
reclamos hechos en el propio Fonasa aumentaron de 5.729 a 6.588 (15%).
En cuanto
a los reclamos totales de afiliados de Isapres presentados en la Superintendencia
pasaron –en igual período- de 1.363
a 1.444 (6%); mientras que los recibidos en las Isapres
subieron de 2.763 a
3.407 (23%).
De acuerdo
a las estadísticas, en los primeros cinco meses del 2008 las principales
materias de reclamos de los afiliados de Isapres son: revisión de
bonificaciones, negativa de cobertura por preexistencias y las relacionadas con
la Cobertura
Adicional de Enfermedades Catastróficas, CAEC.
En cuanto al Fonasa, los grandes temas de
controversia continúan siendo los asociados a garantía de oportunidad del Auge
y aplicación de la Ley
de Urgencia.
A juicio
de la autoridad, "las diferentes campañas informativas que ha realizado en los
últimos años la entidad, han impactado y generado un cambio de conducta en los
usuarios del Fonasa, quienes están aprendiendo a reclamar por sus derechos. Los de isapres,
dijo, mantienen constante su cultura del reclamo, la que proporcionalmente es
sin duda más alta que en el Fonasa".