Flora marina chilena está en peligro de extinción
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Las praderas (plantas, algas o flora) marinas están en proceso de extinción debido a la contaminación ambiental, sedimentos y desechos humanos que van a parar al mar.
Así lo revela una investigación de Estados Unidos, que recopiló varios estudios de casos sobre praderas marinas en puntos específicos del océano y que determinó que un 14% de las especies están desapareciendo. El equipo, según informa la BBC, encontró que de las 72 especies que existen, 15 deben ser consideradas como en peligro, vulnerabilidad o a punto de ser amenazadas, según el criterio de la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés).
De ellas, 10 enfrentan un riesgo importante de extinción, como la “Zostera Chilensis”, que es común en dos zonas específicas de la costa chilena del norte, “y que parece haber desaparecido de una de éstas”, indica el estudio.
Se menciona también la Phyllospadix japonicus, que es un ecosistema importante en los acantilados de las costas de China, la península coreana y Japón, pero que ha desaparecido debido al cultivo de algas para el consumo.
Para los investigadores este es un dato preocupante, puesto que son una fuente de alimentación importante para una gran cantidad de mamíferos marinos y también contribuyen a mantener otros ecosistemas como las barreras coralinas, los manglares, los pantanos marinos y las barreras formadas por ostras marinas.
De ellas, 10 enfrentan un riesgo importante de extinción, como la “Zostera Chilensis”, que es común en dos zonas específicas de la costa chilena del norte, “y que parece haber desaparecido de una de éstas”, indica el estudio.
Se menciona también la Phyllospadix japonicus, que es un ecosistema importante en los acantilados de las costas de China, la península coreana y Japón, pero que ha desaparecido debido al cultivo de algas para el consumo.
Para los investigadores este es un dato preocupante, puesto que son una fuente de alimentación importante para una gran cantidad de mamíferos marinos y también contribuyen a mantener otros ecosistemas como las barreras coralinas, los manglares, los pantanos marinos y las barreras formadas por ostras marinas.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Ley Karin cumple un año y Gobierno confirma cambios a reglamento “para fortalecer que las denuncias se hagan de manera correcta”
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.