Gobierno afina entrega resultados de comisión internacional del INE
En reunión en La Moneda, ministro de Economía y director del INE analizaron el escenario.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por C. Betancourt
El viernes 22 de noviembre vence el plazo para que la comisión de expertos internacionales convocada por el gobierno para detectar los errores del Censo Nacional 2012, den a conocer los resultados de su investigación, y determinen si se requiere o no la realización de un nuevo catastro o, en caso contrario, si sólo amerita proponer algunas alternativas.
En este sentido, ayer en La Moneda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Juan Eduardo Coeymans, junto al ministro de Economía, Félix de Vicente, y un grupo de asesores del gobierno, comenzaron a delinear la forma y el modo de entregar los resultados de los expertos que vienen trabajando el tema desde el pasado 2 de septiembre.
La idea es entregar los resultados de la investigación durante la semana del 18 al 22 de noviembre, y dar a conocer el plan de acción que impulsará el gobierno para posteriormente realizar las posibles reparaciones al proceso.
El viernes 22 de noviembre vence el plazo para que la comisión de expertos internacionales convocada por el gobierno para detectar los errores del Censo Nacional 2012, den a conocer los resultados de su investigación, y determinen si se requiere o no la realización de un nuevo catastro o, en caso contrario, si sólo amerita proponer algunas alternativas.
En este sentido, ayer en La Moneda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Juan Eduardo Coeymans, junto al ministro de Economía, Félix de Vicente, y un grupo de asesores del gobierno, comenzaron a delinear la forma y el modo de entregar los resultados de los expertos que vienen trabajando el tema desde el pasado 2 de septiembre.
La idea es entregar los resultados de la investigación durante la semana del 18 al 22 de noviembre, y dar a conocer el plan de acción que impulsará el gobierno para posteriormente realizar las posibles reparaciones al proceso.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.