Gobierno analiza crítico informe sobre rol de Transbank que advierte necesidad de competencia
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El informe advierte que el comercio electrónico constituye un pilar fundamental para el emprendimiento y existe una “sensación generalizada” de que Chile está muy atrasado en esta materia, lo que atribuye, en parte importante, “a que la operación está restringida a un solo operador”.
Agrega que Transbank hoy goza de exclusividad, otorgada por los bancos que son sus accionistas, “presentando no sólo un monopolio en un mercado sino que además una integración vertical, que resulta dañina para posibles competidores, usuarios del sistema y consumidores finales”. Específicamente, el estudio critica que ejerza el rol operador y el de adquirente.
La ASECH advierte que el monopolio también está en los medios de pagos on line a través de Webpay, al tiempo que consideran que la tecnología es arcaica y que no tienen incentivos para innovar o mejorar sus servicios, además que descrimina a pymes de grandes empresarios.
Asimismo, “Transbank está estancando la inclusión financiera y perjudicando a los sectores más desposeídos”, al referirse a la imposibilidad de pequeños comercios para comprar un POS.
Otro problema detectado por el informe son las altas barreras de entradas para nuevos competidores, ya que “los bancos no conectan con ninguna otra red ni aceptan productos que compitan con Transbank”, además sostienen que la empresa ha comprado a nuevos entrantes como Bancard, para así evitar que exista un nuevo competidor”, dice el documento.
El informe si bien reconoce que el TDLC dictaminó que Transbank era una ”facilidad esencial” y le exigió un plan de autorregulación tarifaria para tarjetas de crédito y débito, señala que es tiempo de revisar este dictamen y abrir un mercado que ha cambiado sustancialmente en los últimos años.
Ello sobre la base de que en 2011 se realizaron alrededor de 365 millones de transacciones con estas tarjetas, y se estima que en 2015 se realizarán alrededor de 900 millones.Es decir en seis años este mercado ha crecido más de tres veces, y se estima que de aquí al 2015 crezca casi tres veces más.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Tras informe de empleo: ministro Boccardo destaca autonomía del Banco Central, pero dice que hay que "incorporar una mirada más amplia"
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.