Integración Telmex-Claro parte en agosto y se agudiza competencia en telecomunicaciones
Tras la exitosa OPA de América Móvil por Telmex, las empresas comenzaron su proceso de integración.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de julio de 2010 a las 05:00 hrs.
La dura competencia que existe entre las empresas de
telecomunicaciones tendrá un nuevo round desde agosto, cuando se haga
efectiva en Chile la integración de Telmex y Claro bajo la misma
sociedad: América Móvil, del magnate mexicano Carlos Slim.
Esto,
luego que a mediados de junio se anunciara el éxito de la Oferta Pública
de Acciones (OPA) que lanzó el holding encabezado por el mexicano
Carlos Slim, América Móvil, por las acciones de Telmex Internacional
(Telint) y Carso Global Telecom (CGT).
América Móvil cuenta con
presencia en 18 países del continente, más de 182 millones de clientes
celulares, 3,8 millones de líneas fijas y una cobertura para más de 800
millones de personas.
Ya está definido que la plana ejecutiva
será encabezada por Eduardo Díaz Corona, quien asumirá como presidente
de América Móvil Chile. Corona se desempeñaba como vicepresidente del
directorio y gerente general de Telmex, estará a cargo del nuevo equipo
administrativo, que quedará conformado durante agosto y tiene como
principal misión definir, en los meses sucesivos, las estrategias
comerciales y de marca futuras.
De acuerdo a fuentes conocedoras
del proceso, aún no existe una definición respecto de cuál es el nombre
que tendrá la nueva empresa, ya que cada país en que se está realizando
esta integración decidirá de acuerdo a la marca que tenga mayor fuerza.
Consultadas sobre este proceso, Telmex y Claro declinaron hacer comentarios.
Proyectos en conjunto
La
convergencia tecnológica, según cercanos a las empresas, fue una de las
principales motivaciones para llevar a cabo este proceso. La tendencia
del sector es poder ofrecer varios servicios a través de una sola
plataforma.
Así, América Móvil Chile ofrecerá los servicios de telefonía móvil, fija, internet fijo y móvil y televisión pagada.
Algo
similar ocurrió en 2009 con la firma de capitales españoles,
Telefónica, que unificó todos sus productos bajo la marca Movistar.
Siendo Chile el primer país donde la empresa realizó esta operación.
Con
esto, la competencia entre estos gigantes internacionales será fuerte
en el país, así como ocurre en los otros países donde mantienen
presencia.
Sin embargo, para la integración de las dos empresas
aún faltan varias definiciones. De hecho, no se ha tomado la decisión de
dónde estarán ubicadas las oficinas de la casa matriz, aunque
actualmente ambas empresas están establecidas en Ciudad Empresarial,
Huechuraba.
Otro de los temas que preocupaba a los empleados de
las firmas es si existirán despidos. Al respecto, se habría comunicado
al personal es que esto no sucederá, ya que se potenciará el
conocimiento de ambas firmas, que operan en mercados distintos.
La
móvil Claro ingresó a Chile en 2006 cuando América Móvil adquirió
Smartcom. A la fecha ofrece telefonía celular y Banda Ancha. Por su
parte, Telmex Chile ofrece servicios Internet, telefonía fija y TV
pagada, y con presencia en el mercado empresas.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Ley Karin cumple un año y Gobierno confirma cambios a reglamento “para fortalecer que las denuncias se hagan de manera correcta”
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.