La Reserva Federal de Estados Unidos subió en 25 puntos base la tasa de interés y proyectó además tres alzas para 2017. El anuncio del miércoles de esta semana tuvo impacto inmediato, especialmente en el mercado de las divisas y commodities.
Ni bien han pasado dos días desde ese comunicado, desde el propio emisor estadounidense salen ahora voces que no descartan un ritmo más agresivo para normalizar el impulso monetario.
Jeffrey Lacker, presidente de la Fed de Richmond, dijo hoy en Charlotte que probablemente serán necesarias más de tres alzas durante el próximo año.
Lacker, quien no es miembro del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, aseguró que hay una mayor incertidumbre para la economía debido al resultado de la elección donde Donald Trump resultó ganador y ciertas perspectivas de que las políticas prometidas por el magnate serán puestas en práctica para promover el crecimiento económico.
El miércoles pasado, la entidad que encabeza Janet Yellen decidió realizar el segundo aumento en el costo de los créditos en una década y el primero de este año, en la primera reunión desde que la victoria electoral de Donald Trump remeció a los mercados financieros en todo el mundo.
El anuncio llegó poco más de un mes después de que Trump se convirtiera en el presidente electo de la primera economía del mundo, con la promesa de bajar los impuestos corporativos, aumentar el gasto fiscal y reducir las regulaciones.
El anuncio disparó al dólar frente a un montón de otras monedas como el euro y el peso chileno. La moneda nacional, cabe recordar, sufrió una de las mayores depreciaciones del año y, de hecho, es la emergente de peor rendimiento desde el miércoles.