DOLAR
$935,64
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.632,45
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,64
Euro
$1.082,92
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,19
Petr. Brent
61,66 US$/b
Petr. WTI
57,77 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.198,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
El Banco Central de Brasil dio ayer otro paso para reactivar la economía del país que pasa por su peor recesión en la historia: la institución decidió unánimemente bajar la tasa de interés Selic 0,75 puntos, hasta 12,25% en línea con las expectativas de expertos y exigencias de los mercados.
“Aunque los indicadores de actividad liberados desde la última reunión muestran algunas señales mixtas, son consistentes con la estabilización de la economía en el corto plazo. La evidencia sugiere una recuperación gradual de la actividad económica a lo largo de 2017”, dijo en su comunicado.
La autoridad agregó que el ambiente externo es “aún bastante incierto”, sin embargo, “la actividad económica global más fuerte y el consistente impacto positivo de los precios de las materias primas han mitigado los efectos de la revisión de las políticas económicas en algunas economías desarrolladas sobre la economía brasileña”.
El comportamiento de la inflación sigue siendo favorable, el proceso de desinflación está más extendido y se amplió a los componentes más sensibles al ciclo económico y la política monetaria, afirmó, bajando sus proyecciones de aumento de precios a 4,2% para 2017 y manteniendo la cifra de 4,5% para 2018, en el escenario en que las tasas alcancen 9,5% y 9% para finales de estos años respectivamente.
La institución señaló que la extensión del ciclo de flexibilización monetaria dependerá de las estimaciones de tasas de interés estructural de la economía brasileña, que seguirá evaluando. Además, no descartó que pueda haber un aumento en el ritmo de flexibilización dependiendo de la evolución de la actividad económica y expectativas de inflación, tanto como los factores de riesgo y la incertidumbre externa.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.