DOLAR
$963,42
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,42
Euro
$1.134,01
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,57
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente estadounidense, Donald Trump, ha acusado repetidamente a China de manipular el valor de su divisa.
Por: EFE
Publicado: Viernes 24 de febrero de 2017 a las 08:01 hrs.
El Gobierno chino afirmó hoy que no tiene "ninguna intención" de devaluar su moneda, el yuan, para impulsar sus exportaciones y aseguró estar "listo" para coordinar sus políticas económicas y comerciales con Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha acusado repetidamente a China de manipular el valor de su divisa para mantenerlo artificialmente bajo y favorecer sus exportaciones, aunque el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, mostró más cautela acerca de estas pretensiones en una entrevista este jueves.
"China no tiene intención de conseguir ventajas comerciales devaluando su moneda con fines competitivos. No hay base para una depreciación sostenida del yuan", dijo hoy un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Geng Shuang, en rueda de prensa.
El portavoz de la diplomacia china reclamó a Washington que se pronuncie sobre el tipo de cambio del yuan desde una perspectiva "objetiva", reiteró que la intención del gigante asiático es seguir reformando su régimen cambiario e insistió en la disposición de Pekín a coordinarse con el Gobierno estadounidense en esta materia.
"Mnuchin dijo que está interesado en una reunión temprana con su homólogo chino. Nosotros también queremos establecer relaciones de trabajo en varios niveles con los Estados Unidos para tener una comunicación y una coordinación efectivas", explicó Geng.
El portavoz chino abrió la puerta a que ese encuentro entre Mnuchin y su homólogo chino, Xiao Jie, pueda producirse durante la reunión de ministros de Finanzas del G20 que se celebrará en Baden-Baden (Alemania) el 17 y el 18 de marzo, pero tampoco lo confirmó.
"China tiene la voluntad y la sinceridad para coordinarse con sus colegas estadounidenses para llevar sus relaciones con EEUU a una senda sólida y saludable", indicó el portavoz de Exteriores.
Geng recordó que, tras ser ratificado como secretario del Tesoro, Mnuchin mantuvo conversaciones telefónicas "amistosas y constructivas" con el viceprimer ministro chino, Wang Yang; el gobernador del Banco Popular de China (central), Zhou Xiaochuan, y su homólogo Xiao.
"La relación entre China y Estados Unidos es una de las más importantes del mundo a nivel bilateral. Esta relación no sólo afecta al bienestar de los dos pueblos, sino que concierne a la paz, la estabilidad y la prosperidad de la región Asia-Pacífico", añadió el portavoz chino.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.