DOLAR
$960,86
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$960,86
Euro
$1.118,40
Real Bras.
$177,70
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,87 US$/b
Petr. WTI
64,41 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.423,20 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
La ausencia de un acuerdo en la reunión de las naciones del Asia-Pacífico se debió a que algunos países utilizaron “pretextos” basados en el proteccionismo y el unilateralismo, dijo ayer un alto diplomático chino en una crítica directa a EEUU que ensombrece aún más la atmósfera antes de la cumbre del G20 en Argentina. El encuentro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, su sigla en inglés) finalizó sin un comunicado conjunto, en el contexto de la guerra comercial.
La ausencia de una resolución de los países no fue “de ninguna manera accidental”, dijo el máximo diplomático del gobierno chino, el consejero de Estado Wang Yi, quien criticó que las naciones no aceptaran las revisiones razonables por parte de China y de otros países.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.