DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
La ausencia de un acuerdo en la reunión de las naciones del Asia-Pacífico se debió a que algunos países utilizaron “pretextos” basados en el proteccionismo y el unilateralismo, dijo ayer un alto diplomático chino en una crítica directa a EEUU que ensombrece aún más la atmósfera antes de la cumbre del G20 en Argentina. El encuentro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, su sigla en inglés) finalizó sin un comunicado conjunto, en el contexto de la guerra comercial.
La ausencia de una resolución de los países no fue “de ninguna manera accidental”, dijo el máximo diplomático del gobierno chino, el consejero de Estado Wang Yi, quien criticó que las naciones no aceptaran las revisiones razonables por parte de China y de otros países.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.