Economía
DOLAR
$952,76
UF
$39.485,65
S&P 500
6.639,26
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.112,74
Bovespa
146.141,00
Dólar US
$952,76
Euro
$1.119,02
Real Bras.
$179,17
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$133,63
Petr. Brent
69,29 US$/b
Petr. WTI
65,01 US$/b
Cobre
4,83 US$/lb
Oro
3.769,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
La producción industrial de Colombia registró un avance de 3,5% en 2016, casi el doble del 1,7% del año anterior.
La cifra positiva fue asegurada por la entrada en operación de la principal refinería de hidrocarburos del país situada en Cartagena, Reficar, seguida por la fabricación de bebidas y productos metálicos.
Según los datos revelados ayer por el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE), el repunte de la producción fue el mejor en cuatro años.
Solo en diciembre, la cifra era de 2,2% a tasa interanual.
Para todo el 2016, 21 de las 39 actividades industriales presentaron un avance.
Sin embargo, el dato de producción industrial sin el sector de refinación arrojó un alza de apenas 0,5% para 2016.
A su vez, las ventas minoristas aumentaron solo 1,2%, la mitad de la cifra de 2015, reflejando la debilidad de la economía y la moderación en el consumo doméstico.
No obstante, para diciembre de 2016 la cifra fue de 6,2% a tasa interanual, contrastando con una contracción de 0,3% en el mismo mes del año anterior.
El PIB de Colombia habría crecido por debajo de 2% en 2016, y según los pronósticos, el número sería levemente por encima de esa cifra para el año en curso.
La contralora general de la República abordó en un seminario del CEP el polémico caso que desató una crisis institucional en el sector público y adelantó que están revisando la entrega de beneficios sociales.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
De acuerdo a medios estadounidenses, arribó como CEO a la firma que manejaría en torno a US$ 40 mil millones. Anteriormente, lideró la oficina familiar del heredero de Walmart, Ben Walton.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.