DOLAR
$953,43
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,97
Real Bras.
$176,93
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,85
Petr. Brent
62,36 US$/b
Petr. WTI
58,27 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.151,21 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas explosiones se produjeron en una zona del astillero industrial de Cartagena, y estuvieron separadas por cerca de media hora. Eso sí, había 1,5 kilómetros de distancia entre una y otra.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 17 de mayo de 2017 a las 17:41 hrs.
Cuatro muertos y 22 heridos dejaron hoy dos explosiones registradas en la zona industrial de la ciudad de Cartagena, en el norte de Colombia.
El primero de los incidentes lo protagonizó una barcaza que estaba siendo reparada en las instalaciones de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar) y el segundo, tan solo media hora después, en el astillero Astivik.
El presidente de Coctemar, vicealmirante Jorge Enrique Carreño, detalló que "la explosión de la barcaza tanquera deja tres muertos y 17 heridos, quienes fueron evacuados. El hecho se presentó a las 10:33 de la mañana en nuestro complejo industrial de Mamonal. Las personas estaban realizando trabajos de mantenimiento, luego se produjo el incendio".
"Lamento mucho esta situación. Tengo que expresar mi solidaridad para con todas las familias de las personas fallecidas y los afectados", agregó el oficial que indicó que Cotecmar ha activado "toda su capacidad para prestar y brindar el apoyo en este momento difícil para estas familias".
En tanto, el segundo incidente se produjo cerca de las 11:05 de la mañana, según recoge El Tiempo, en una zona ubicada a un kilómetro y medio de la Coctemar, en la misma zona de Mamonal.
Dicha explosión se encuentra bajo investigación de las autoridades, que indagan si ambos hechos fueron aislados
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.