DOLAR
$964,25
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$964,25
Euro
$1.133,25
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,54
Petr. Brent
67,93 US$/b
Petr. WTI
65,44 US$/b
Cobre
5,80 US$/lb
Oro
3.393,06 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl nuevo secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, conversó con la titular del organismo, Christine Lagarde.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 22 de febrero de 2017 a las 07:40 hrs.
El nuevo secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, instó hoy al Fondo Monetario Internacional (FMI) a realizar "un análisis franco y sincero" de los tipos de cambio de los países que componen el organismo, en una conversación con su directora gerente, Christine Lagarde.
"El Secretario Mnuchin subrayó sus expectativas de que el FMI ofrezca un análisis franco y sincero de las políticas de tipo de cambio de los países miembros", indicó el comunicado del Tesoro.
Se trata de la primera conversación oficial entre ambos desde que Mnuchin fue confirmado por el Senado la semana pasada como nuevo secretario del Tesoro del Gobierno del presidente Donald Trump.
El nuevo presidente estadounidense ha criticado de manera frontal y reiterada a Japón y China por manipular la divisa local, a su juicio para ganar competitividad, y ha prometido represalias, aunque por el momento no ha dado detalles.
En la última revisión anual de las principales monedas globales, el Fondo señaló en 2016 que el yuan chino se encuentra "en general en línea con los fundamentos económicos".
Asimismo, el jefe del Tesoro de EE.UU. reconoció ante Lagarde "el papel clave que el FMI juega en la promoción del crecimiento económico y la estabilidad global", así como "en la prevención y respuesta de las crisis económicas".
Por último, Mnuchin recalcó "la importancia que el Gobierno estadounidense da a impulsar el crecimiento económico y de empleos en EE.UU., y desea contar con los robustos consejos sobre política económica del Fondo y para encarar los desequilibrios globales".
Estados Unidos es el principal accionista del FMI, en el que participan 189 países, y el único con capacidad de veto
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.