DOLAR
$935,64
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.627,90
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,64
Euro
$1.082,42
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,17
Petr. Brent
61,57 US$/b
Petr. WTI
57,71 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.197,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl nuevo secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, conversó con la titular del organismo, Christine Lagarde.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 22 de febrero de 2017 a las 07:40 hrs.
El nuevo secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, instó hoy al Fondo Monetario Internacional (FMI) a realizar "un análisis franco y sincero" de los tipos de cambio de los países que componen el organismo, en una conversación con su directora gerente, Christine Lagarde.
"El Secretario Mnuchin subrayó sus expectativas de que el FMI ofrezca un análisis franco y sincero de las políticas de tipo de cambio de los países miembros", indicó el comunicado del Tesoro.
Se trata de la primera conversación oficial entre ambos desde que Mnuchin fue confirmado por el Senado la semana pasada como nuevo secretario del Tesoro del Gobierno del presidente Donald Trump.
El nuevo presidente estadounidense ha criticado de manera frontal y reiterada a Japón y China por manipular la divisa local, a su juicio para ganar competitividad, y ha prometido represalias, aunque por el momento no ha dado detalles.
En la última revisión anual de las principales monedas globales, el Fondo señaló en 2016 que el yuan chino se encuentra "en general en línea con los fundamentos económicos".
Asimismo, el jefe del Tesoro de EE.UU. reconoció ante Lagarde "el papel clave que el FMI juega en la promoción del crecimiento económico y la estabilidad global", así como "en la prevención y respuesta de las crisis económicas".
Por último, Mnuchin recalcó "la importancia que el Gobierno estadounidense da a impulsar el crecimiento económico y de empleos en EE.UU., y desea contar con los robustos consejos sobre política económica del Fondo y para encarar los desequilibrios globales".
Estados Unidos es el principal accionista del FMI, en el que participan 189 países, y el único con capacidad de veto
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.