DOLAR
$963,79
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.142,60
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,79
Euro
$1.128,05
Real Bras.
$173,82
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,50
Petr. Brent
68,02 US$/b
Petr. WTI
65,54 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.396,81 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Tenemos que pensar en la sostenibilidad a largo plazo", dijo el presidente del organismo, Gianni Infantino.
Por: EFE
Publicado: Jueves 16 de febrero de 2017 a las 15:16 hrs.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró este jueves durante una visita a Catar que es partidario de que el Mundial de 2026 se dispute en varios países y en distintas sedes en cada uno de ellos.
"Vamos a alentar la organización compartida para el Mundial porque necesitamos demostrar que la FIFA es razonable y tenemos que pensar en la sostenibilidad a largo plazo", aseguró Infantino.
Para el presidente de la FIFA, esa idea está "perfectamente" en la línea con las políticas de sostenibilidad y legado de la institución futbolística que preside y declaró que quizás "dos, tres, cuatro países se unan y puedan presentar conjuntamente un proyecto con tres, cuatro o cinco estadios cada uno".
Además, indicó que sería "ideal" que los países implicados en la organización del Mundial 2026 sean cercanos por "motivos de facilidades de viaje"
También se refirió a los hinchas rusos radicales y la posibilidad de que cometan actos vandálicos durante el Mundial de Rusia que se disputará en 2018, y dijo que no está "para nada preocupado" por ese asunto.
"Tengo plena confianza en las autoridades rusas. Se están tomando el asunto muy en serio. La organización está poniendo en marcha planes para evitar cualquier problema y aprenderán de los problemas de la Eurocopa 2016", señaló.
"Han estado en contacto con la UEFA y los organizadores franceses para aprender las lecciones de Francia. El gobierno ruso ha puesto en marcha un sistema de identificación que nos ayudará cuando venga cualquier problema potencial", concluyó.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.