DOLAR
$964,28
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$964,28
Euro
$1.133,15
Real Bras.
$173,25
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,55
Petr. Brent
67,88 US$/b
Petr. WTI
65,39 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.389,02 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDos empleados de la nacionalista Marine Le Pen fueron interrogados ayer por la policía.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
El ex ministro de Economía y hoy candidato independiente por la presidencia de Francia, Emmanuel Macron, logró ayer un pacto con su principal opositor en el centro del espectro político. El alcalde de la localidad sureña de Pau, François Bayrou, señaló que no competirá por el cargo y apoyará a Macron, a quien describió como “brillante”.
“Estamos en una situación muy riesgosa y, frente a ella, necesitamos una respuesta excepcional”, dijo Bayrou, quien en 2007 estuvo cerca de llegar a segunda vuelta, tras obtener 18,6% de los votos. “Quizá para mí es un sacrificio, pero a veces hay que hacer un gesto que refleje la gravedad de la situación”, sentenció.
La candidatura de Macron había enfrentado problemas durante esta semana, tras decir en un acto en Argelia que algunos actos de Francia durante la ocupación de ese país podrían considerarse crímenes contra la humanidad. Encuestas recientes lo mostraban perdiendo terreno frente a la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, quien propone sacar al país de la Unión Europea y del euro.
La carrera de Le Pen también atraviesa sus propios problemas. Ayer, su guardaespaldas y una ex jefa de su gabinete fueron interrogados por la policía, que investiga a la candidata por, presuntamente, haber utilizado dinero del Parlamento Europeo para pagar los sueldos de asesores en Francia.
La analista de la consultora de opinión pública Elabe Yves-Marie Cann dijo a Bloomberg que “las acusaciones podrían levantar la figura de Le Pen ante sus bases, pero evitar que logre más apoyo nuevo”.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.