DOLAR
$943,26
UF
$39.592,57
S&P 500
6.870,91
FTSE 100
9.712,90
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.566,00
Dólar US
$943,26
Euro
$1.092,12
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,61
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,92 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.004,25 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Mesa de Unidad Democrática (MUD) acusó violaciones a la ley electoral, solicitó auditoría y se prepara a retomar protestas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 16 de octubre de 2017 a las 09:03 hrs.
Nueva incertidumbre política generaron en Venezuela las elecciones regionales celebradas ayer, donde el chavismo aseguró haber ganado en 17 de los 23 territorios, pese a la baja popularidad del presidente Nicolás Maduro y las encuestas que apuntaban a una contundente victoria opositora.
Esta madrugada, el jefe de campaña de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Gerardo Blyde, manifestó que el sector desconocerá los resultados y pedirá auditarlos, incluso en aquellos territorios en que el mismo sector fue vencedor.
"Ni Venezuela ni el mundo se cree el cuento que nos echaron", sostuvo el dirigente. "Hemos solicitado a los comandos regionales que verifiquen todo el proceso, incluso en los estados que declararon como ganadores a los candidatos de la MUD".
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral, controlado por el gobierno de Maduro, el oficialismo se impuso en estados como Amazonas y Miranda, este último liderado por el excandidato presidencial opositor Henrique Capriles.
Pero la oposición reclama que los resultados no se condicen con sus conteos y agrega que hubo violaciones a la ley electoral: varios centros no abrieron a la hora estipulada y no contaban con testigos. También hubo reubicación de centros de votación que, calculan, afectó a más de 700 mil ciudadanos.
Blyde anunció ayer que pidieron a los representantes de la MUD comenzar a retomar las protestas que durante el primer semestre de este año remecieron al país. "Hemos pedido también que los candidatos planteen actividades de calle en respaldo a lo que estamos denunciando. Estamos en un momento muy grave para la República y el país", sentenció.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.